Gallineros productivos: mujeres fortalecen sus conocimientos en el Estado de México
En el Estado de México, nuevas mujeres productoras participaron en un taller práctico sobre cómo acondicionar y equipar adecuadamente sus gallineros. Esta capacitación, parte del proyecto En Pro de la Mujer Aves y con el apoyo de Cargill, busca mejorar el bienestar de las aves y potenciar la producción avícola en comunidades rurales.
EN PRO DE LA MUJER


En Educampo sabemos que cuando una mujer del campo se fortalece, toda su comunidad avanza. Por eso, en los municipios de San Felipe del Progreso y Villa Victoria, Estado de México, realizamos un taller muy especial como parte del proyecto En Pro de la Mujer Aves.
En este encuentro, compartimos con mujeres productoras los conocimientos básicos para acondicionar y equipar correctamente un gallinero. Puede parecer algo sencillo, pero marcar la diferencia entre un espacio improvisado y uno bien diseñado puede transformar por completo la producción y el bienestar de las aves.
Hablamos sobre la importancia de la ventilación, el espacio, la limpieza y la protección. También resolvimos dudas, intercambiamos experiencias y reforzamos algo fundamental: si las aves están tranquilas y cómodas, su producción mejora, se enferman menos y viven más. Y eso se traduce en más seguridad alimentaria y económica para las familias.
Este taller fue posible gracias al valioso apoyo de Cargill, nuestro aliado en esta misión de empoderar a las mujeres rurales y promover el desarrollo sostenible desde las comunidades.
Cada gallinero bien hecho es más que un espacio para producir huevos: es una muestra de cuidado, esfuerzo y conocimiento. Es una herramienta de transformación.
Seguiremos trabajando con ellas, hombro con hombro, para que cada proyecto crezca desde las manos y los sueños de quienes cultivan el futuro.












